
El candidato presidencial demócrata aseguró que ilegalizar el aborto “sólo significaría que los pobres van a sufrir más que los que tienen dinero”, al tiempo que consideró que los homosexuales deben tener los mismos derechos civiles que los heterosexuales.
En un encuentro con pastores protestantes realizado en Chicago, el actual senador por Illinois defendió sus ideas respecto a esos tópicos polémicos y debatió sobre cuestiones étnicas, según informa la agencia DPA.
Allí, Obama señaló que está ilegalizar el aborto “no significa eliminarlo, sino que los pobres van a sufrir más que los que tienen dinero”, aunque aclaró que está “en contra” de que existan abortos.
Según uno de los pastores presentes en el encuentro, Obama sostuvo que “cambiar la ley no es la respuesta”, aunque se mostró cuidadosos con sus definiciones.
En un encuentro con pastores protestantes realizado en Chicago, el actual senador por Illinois defendió sus ideas respecto a esos tópicos polémicos y debatió sobre cuestiones étnicas, según informa la agencia DPA.
Allí, Obama señaló que está ilegalizar el aborto “no significa eliminarlo, sino que los pobres van a sufrir más que los que tienen dinero”, aunque aclaró que está “en contra” de que existan abortos.
Según uno de los pastores presentes en el encuentro, Obama sostuvo que “cambiar la ley no es la respuesta”, aunque se mostró cuidadosos con sus definiciones.
En cuanto al matrimonio homosexual, el reverendo citado por DPA aseguró que Obama “entiende que la palabra matrimonio es una palabra teológica, pero que al mismo tiempo es un derecho que debe darles a los homosexuales como líder de la comunidad civil”.
El matrimonio homosexual sólo es legal en los estados de Massachusetts y California, aunque no son reconocidos a nivel federal. Connecticut, Vermont, Nueva Jersey y New Hampshire tienen una figura legal que concede a la pareja los mismos derechos que un matrimonio sin llamarlo así. Otros estados conceden algunos de los derechos a las parejas homosexuales.