Un grupo de ciudadanos gays, lesbianas y transexuales se paseó por las calles de Mar del Plata. Hubo, además, un debate sobre la diversidad sexual y un show en la sala "Roberto J. Payró".
Una amplia actividad se desarrolló ayer con motivo de celebrarse el "Día del Orgullo Gay". La jornada, en Mar del Plata, se inició a las 15 de ayer con el acto de apertura que se hizo en dependencias del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Allí se realizó una función de cine debate sobre la diversidad sexual y a las 19 se inició la marcha que culminó en la costa. El cierre se produjo en la sala "Roberto J. Payró" con un show de transformismo.
Desde el año 1969 se celebra en la mayoría de los países del mundo el evento conocido con "Día del Orgullo" y que recuerda los disturbios ocurridos en torno al bar gay Stonewall Inn (Posada de Muro de Piedra), en la madrugada del 28 de junio. Representó la primera vez en la historia que un grupo de ciudadanos gays, lesbianas y transexuales de Nueva York decidieron rebelarse contra las continuas intimidaciones, hostigamientos y humillaciones que sufrían por parte de las autoridades y de la sociedad de la época, saliendo a la calle para exigir por primera vez el reconocimiento de algo tan básico como su derecho a la dignidad como seres humanos. A partir de aquel año muchas asociaciones de homosexuales y transexuales en todo el mundo empezaron a conmemorar ese día y, de ese modo, nació una tradición reivindicativa, de lucha histórica y de celebración lúdico cultural para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales en todo el mundo
La Capital
Una amplia actividad se desarrolló ayer con motivo de celebrarse el "Día del Orgullo Gay". La jornada, en Mar del Plata, se inició a las 15 de ayer con el acto de apertura que se hizo en dependencias del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Allí se realizó una función de cine debate sobre la diversidad sexual y a las 19 se inició la marcha que culminó en la costa. El cierre se produjo en la sala "Roberto J. Payró" con un show de transformismo.
Desde el año 1969 se celebra en la mayoría de los países del mundo el evento conocido con "Día del Orgullo" y que recuerda los disturbios ocurridos en torno al bar gay Stonewall Inn (Posada de Muro de Piedra), en la madrugada del 28 de junio. Representó la primera vez en la historia que un grupo de ciudadanos gays, lesbianas y transexuales de Nueva York decidieron rebelarse contra las continuas intimidaciones, hostigamientos y humillaciones que sufrían por parte de las autoridades y de la sociedad de la época, saliendo a la calle para exigir por primera vez el reconocimiento de algo tan básico como su derecho a la dignidad como seres humanos. A partir de aquel año muchas asociaciones de homosexuales y transexuales en todo el mundo empezaron a conmemorar ese día y, de ese modo, nació una tradición reivindicativa, de lucha histórica y de celebración lúdico cultural para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales en todo el mundo
La Capital