Miles de personas en toda Europa participaron el sábado en las marchas y eventos del Día Internacional del Orgullo Gay, mientras en algunos países del este las fiestas se vieron ensombrecidas por ataques de radicales de derecha.
Al menos 20 personas resultaron heridas en la ciudad de Brno, en la República Checa, al ser atacado el desfile del orgullo gay con gas lacrimógeno. Medio millar de personas participaban en él, frente a unos 150 extremistas agresivos, apoyados por más gente. Ya antes del inicio se habían producido tres detenciones debido a que contramanifestantes lanzaron petardos contra los gays y las lesbianas.
Entretanto, la policía de Bulgaria detuvo a unos 60 extremistas de derecha que trataron de boicotear el desfile del orgullo gay en Sofía, informó el Ministerio del Interior. También fueron detenidos 20 nacionalistas, entre ellos el líder de la Unión Búlgara Nacional, de orientación radical, Bojan Rassate.
Ya antes del inicio de la marcha, Amnistía Internacional había advertido de la posibilidad de que se produjeran disturbios. Una de las líderes de los convocantes de la marcha dijo haber recibido amenazas de muerte.
La Iglesia ortodoxa y los musulmanes rechazaron el desfile. También el jefe de gobierno búlgaro, Sergei Stanishev, dijo que no le es grata una “manifestación de esa tendencia”.
En Alemania, miles y miles de gays y lesbianas acudieron a pesar de la lluvia a lo que fue el 30 encuentro anual del desfile de orgullo gay en las calles de Berlín.
El desfile y sus miles de banderas con los colores del arcoíris comenzó por primera vez en lo que solía ser Berlín oriental. El activista gay Detlef Muecke dijo que la marcha de este año estaba dedicada a subrayar la continua violencia que sufren diariamente los gays y las lesbianas en el mundo.
En París, más de medio millón de personas acudió a los desfiles que se realizaron bajo el lema “Por una escuela libre de discriminación”, en protesta contra el racismo, el sexismo y la xenofobia entre los jóvenes.
En España, miles de homosexuales, transexuales y bisexuales también celebraron la fecha con acciones como plantar flores, izar banderas del arcoíris o colocar un gran armario en la playa.
En ciudades latinoamericanas también hubo marchas. En Santiago de Chile, unas 5 mil personas se congregaron en la Plaza de Armas para manifestarse en favor de los derechos de los homosexuales.
DPA
Al menos 20 personas resultaron heridas en la ciudad de Brno, en la República Checa, al ser atacado el desfile del orgullo gay con gas lacrimógeno. Medio millar de personas participaban en él, frente a unos 150 extremistas agresivos, apoyados por más gente. Ya antes del inicio se habían producido tres detenciones debido a que contramanifestantes lanzaron petardos contra los gays y las lesbianas.
Entretanto, la policía de Bulgaria detuvo a unos 60 extremistas de derecha que trataron de boicotear el desfile del orgullo gay en Sofía, informó el Ministerio del Interior. También fueron detenidos 20 nacionalistas, entre ellos el líder de la Unión Búlgara Nacional, de orientación radical, Bojan Rassate.
Ya antes del inicio de la marcha, Amnistía Internacional había advertido de la posibilidad de que se produjeran disturbios. Una de las líderes de los convocantes de la marcha dijo haber recibido amenazas de muerte.
La Iglesia ortodoxa y los musulmanes rechazaron el desfile. También el jefe de gobierno búlgaro, Sergei Stanishev, dijo que no le es grata una “manifestación de esa tendencia”.
En Alemania, miles y miles de gays y lesbianas acudieron a pesar de la lluvia a lo que fue el 30 encuentro anual del desfile de orgullo gay en las calles de Berlín.
El desfile y sus miles de banderas con los colores del arcoíris comenzó por primera vez en lo que solía ser Berlín oriental. El activista gay Detlef Muecke dijo que la marcha de este año estaba dedicada a subrayar la continua violencia que sufren diariamente los gays y las lesbianas en el mundo.
En París, más de medio millón de personas acudió a los desfiles que se realizaron bajo el lema “Por una escuela libre de discriminación”, en protesta contra el racismo, el sexismo y la xenofobia entre los jóvenes.
En España, miles de homosexuales, transexuales y bisexuales también celebraron la fecha con acciones como plantar flores, izar banderas del arcoíris o colocar un gran armario en la playa.
En ciudades latinoamericanas también hubo marchas. En Santiago de Chile, unas 5 mil personas se congregaron en la Plaza de Armas para manifestarse en favor de los derechos de los homosexuales.
DPA