Arcadi Gaydamak, candidato a alcalde de Jerusalem, afirmó que si es electo "moriría antes de otorgar el permiso para que se realice la Marcha del Orgullo Gay" en la capital israelí.
La declaración de Gaydamak generó una fuerte reacción en las organizaciones defensoras de los derechos humanos y llevó a la Casa Abierta de Jerusalem, defensora de los derechos de la comunidad gay, a presentar una denuncia en la justicia contra el dirigente político.
"Cuando una figura pública dice que él moriría antes de otorgar el permiso para el Desfile de Orgullo Gay está haciendo una invitación a otros para hacer lo mismo", dijo Jonatán Ger, de la Casa Abierta, en declaraciones al sitio web de Ynet.
Ger apuntó que en 2005, "después de llamadas similares, la provocación causó que tres manifestantes sean apuñalados".
Por su parte, Gaydamak sostuvo, para justificar su postura, que "las calles de Jerusalem son un símbolo", y el Desfile Gay "sería un acto agresivo contra nuestra tradición, contra nuestros valores y contra nuestra moral".
"¿Ellos quieren estar orgullosos? Se lo vamos a permitir. ¿Ellos quieren manifestarse? Habrá multa", desafío el candidato.
Finalmente, el político y también empresario cargó contra el actual alcalde de Jerusalem, Uri Lupolianski, por haber permitido la realización de la marcha.
"Lupolianski ha actuado como un político más que como ser humano. Su imagen era más importante para él que la tradición de la ciudad", afirmó Gaydamak.
La declaración de Gaydamak generó una fuerte reacción en las organizaciones defensoras de los derechos humanos y llevó a la Casa Abierta de Jerusalem, defensora de los derechos de la comunidad gay, a presentar una denuncia en la justicia contra el dirigente político.
"Cuando una figura pública dice que él moriría antes de otorgar el permiso para el Desfile de Orgullo Gay está haciendo una invitación a otros para hacer lo mismo", dijo Jonatán Ger, de la Casa Abierta, en declaraciones al sitio web de Ynet.
Ger apuntó que en 2005, "después de llamadas similares, la provocación causó que tres manifestantes sean apuñalados".
Por su parte, Gaydamak sostuvo, para justificar su postura, que "las calles de Jerusalem son un símbolo", y el Desfile Gay "sería un acto agresivo contra nuestra tradición, contra nuestros valores y contra nuestra moral".
"¿Ellos quieren estar orgullosos? Se lo vamos a permitir. ¿Ellos quieren manifestarse? Habrá multa", desafío el candidato.
Finalmente, el político y también empresario cargó contra el actual alcalde de Jerusalem, Uri Lupolianski, por haber permitido la realización de la marcha.
"Lupolianski ha actuado como un político más que como ser humano. Su imagen era más importante para él que la tradición de la ciudad", afirmó Gaydamak.
SentidoG