POSTED BY Zona Lez on 7/07/2008 under
Alfonso Basallo.- El Gobierno ha querido realzar el Día del Orgullo Gay, que tomó ayer el centro de Madrid, con la presencia de Bibiana Aído, ministra de Igualdad. El problema es que las leyes, las generosas subvenciones públicas, los saraos y las visibilidades resultan injustas y discriminatorias; y representan una seria amenaza para el futuro de la sociedad, comenzando por los derechos de los más débiles, los niños.

Diez motivos para no estar orgullosos en España por el Orgullo Gay

1.No hay base biológica.- No existe una base natural, biológica, en la que pueda apoyarse la unión homosexual. Tampoco hay evidencias científicas de la existencia del ‘tercer sexo’. Antropológicamente, la vida humana sólo reviste dos formas: la masculina y la femenina, en contra del esloganes de Aido, el PSOE y el lobby gay.

2.Lo que existe es la complementariedad de los sexos.- Sin embargo, la biología ofrece sobrados motivos (psicosomáticos, anatómicos, anímicos) para hablar de complementariedad de los sexos. Lo expresó gráficamente el socialista francés Lionel Jospin: El mundo no se divide en homosexuales y heterosexuales, sino entre hombres y mujeres.

gay1.jpg3.La verdadera homosexualidad es excepcional.- La verdadera, la genética es una rareza, dicho en estrictos términos médicos. Sólo entre el 1% y el 3% de la población. Nada que ver con el folclore gay y la parafernalia político-electoralista que le rodea. Esto último es, en realidad, una falsa homosexualidad, una moda cultural, no un asunto genético. Por esa razón, autores como Irving Bieber y otros (Socarides, Kronemeyer, Nicolosi) sostienen que todo homosexual es un heterosexual latente. Con una terapia adecuada, esa persona puede superar la falsa homosexualidad.

4.No hay demanda.- No tienen sentido ni las leyes pro matrimomio-gay, ni las subvenciones públicas… porque no hay demanda. Sólo el 0,1% de las parejas en España son homosexuales (fuente: Instituto Nacional de Estadística). Empeñarse en legislar en contra de una mayoría abrumadora (el 99% de las parejas) es injusto y poco democrático.

5.Es discriminatoria.- Las leyes y los festejos progays, a cargo del erario público, son discriminatorios porque implican, por parte de los poderes públicos, un desprecio manifiesto hacia el papel económico y social que presta la familia a la sociedad.

6.Desnaturaliza el concepto de matrimonio.- Contra lo que dijo Zapatero en el Congreso Federal sí importa -y mucho- que matrimonio ya ni signifique sólo la unión de un hombre y una mujer. No sólo se altera el significado que esa palabra ha tenido durante milenios, sino que se pervierte el concepto de familia y se mina las bases de la sociedad, generando inseguridad jurídica y fomentando un disparate antropológico.

7. Mina los cimientos de la civilización.- Suena a apocalíptico, pero es rigurosamente cierto. La homosexualidad ha sido tolerada e incluso promovida culturalmente -caso de la antigua Grecia-, pero siempre se ha considerado una práctica distinta del matrimonio. En ninguna civilización ha tenido la misma consideración que el matrimonio y la familia, célula básica de la sociedad, instrumento de estabilidad y garante del relevo generacional.

8.Vulnera los derechos del niño.- Los homosexuales pueden hacer de su capa un sayo. Pero los niños son intocables. No estamos juzgando a los gays y lesbianas, cuya dignidad intrínseca como personas es indiscutible, hagan lo que hagan. En este sentido, merecen respeto. Pero lo que no pueden hacer es cargarse el derecho de todo niño a tener un padre y un madre.

Este es uno de los aspectos más grave de la cuestión y lanacion.es quiere ser especialmente beligerante en denunciarlo.
Conceder la adopción a homosexuales sería gravemente perjudicial para el menor, como subrayan numerosos organismos, con Naciones Unidas en primer término.

Entre los perjuicios más comunes a los que están expuestos niños adoptados por homosexuales, destacan :
- Síntomas de trastorno de identidad de género; fracaso escolar; autoestima baja; mayor tasa de trastornos mentales; riesgo de sufrir abusos sexuales paternos. En EEUU, un 29% de casos en hijos de homosexuales frente a un 0′6% en hijos de padres heterosexuales.

En contra del tópico repetido por las parejas homosexuales -y singularmente por las cada vez más visibles lesbianas- al menor no le parece normal tener dos padres o dos madres. Un estudio realizado en Norteamérica reseña casos de hijos de lesbianas que, desde la edad de cuatro años, van pidiendo a varones que “sean sus papás” (McCandish, B, Against all odds: Lesbian mother family dinamics).

Lo más inquietante de todo esto, es que el siguiente paso puede ser la pederastia. En algunos países se ha planteado despenalizarla o reducir la edad de los adolescentes para tener relaciones homosexuales. Y hay en marcha partidos políticos que pretenden promover la pederastia.

9.Contraindicaciones médicas.- Acabamos por lo más obvio. Pese a la prevención, gays y lesbianas no pueden librarse de la angustiosa espada de Damocles que pende sobre ellos. Aunque las vacunas y las medidas preventivas han frenado algo la pandemia del VIH, los epidemiólogos predicen que la mitad de los hombres que tiene relaciones con otros serán seropositivos. El 30% de todos los homosexuales varones de 20 años contraerán el SIDA cuando tengan 30 años o habrán fallecido a causa del síndrome.

Las enfermedades venéreas, que se habían reducido notablemente, han rebrotado en todo Occidente debido a la promiscuidad homosexual: singularmente la sífilis, que estaba prácticamente erradicada.
También se multiplican los casos de cáncer anal, clamidia, papiloma o herpes, consecuencias del sexo anal.

Como consecuencia de todo ello, los varones gays y bisexuales pierden hasta 20 años de esperanza de vida, según el informe The Health Risks of Gay Sex, de John R. Diggs.

10….Y contraindicaciones psicopatológicas.- Según un estudio realizado por N. Whithead el riesgo de salud mental para los homosexuales es cinco veces mayor que los heteros. Y el riesgo de las mujeres homosexuales -las cada vez más visibles lesbianas- es casi el doble.
Depresión, ansiedad, desorden de pánico son algunos de los trastornos detectados de forma creciente en la población homosexual. Y la cada vez más preocupante tendencia al suicidio.

Y según estudios de los últimos nueve años, los intentos de quitarse la vida entre los homosexuales es seis veces mayor que la media general.

0 comentarios so far:

Copyright ZonaLez | Using the GreenTech Theme | Bloggerized by Falcon Hive.com