POSTED BY Zona Lez on 7/10/2008 under
Por cuarta ocasión se llevó a cabo en la capital del estado la Marcha del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual, Transgenero y Travesti (GLBTTT), cuyo crecimiento fue evidente, toda vez que participaron más de 200 personas y hubo la participación de contingentes de organizaciones como Ser Libre, Cohesión de Diversidades e Identidades para la Sustentabilidad del Estado (CODISE), Frente Nacional de Personas que viven con VIH/SIDA (FRENPAVIH), así como del Partido Alternativa Socialdemócrata, siendo este el único instituto político que contribuyó de forma considerable en la propuesta política de la marcha.

Los organizadores encabezados por Hermilio Sánchez, integrante de CODISE, desde una semana antes comenzaron los festejos por los treinta años de iniciado el movimiento GLBTTT en México coronaron a Miss Gay Nayarit; para abocarse a la organización, planeación y realización de la marcha.

Un día antes, el viernes 27 organizaron en la explanada principal la proyección de cortometrajes sobre identidades sexuales y discriminación en colaboración con ACAENCORTO Producciones, A.C. y el Festival de cortometraje, El Cine a las Calles… para dar pie a la Marcha, cuyo recorrido fue de la Plaza de la Cruz a las 17:45 hrs del día sábado 28 de junio, para cruzar una de las avenidas principales de la capital nayarita, la Avenida México.

El contingente, lleno de color, iba encabezado por la bandera de México y la bandera del arcoíris. De inmediato, Mara, una de las organizadoras de la Marcha, con un flamante vestido de novia, abría el paso a la bandera multicolor de 30 metros que cargaron diversos participantes y asistentes.

Las banderas, los pendones, las luces, las zapatillas, la chaquira, daban vida al contingente donde se oían los gritos de “No, que no / Si, que si / Ya volvimos a salir” o el de “La gente / consciente / se une al contingente”, mientras tanto, en los carros alegóricos se repartían condones a todos los curiosos quienes, sorprendidos y divertidos, vieron la Marcha seguir su camino. Muchos de los participantes, conforme iba creciendo el grupo, comenzaban a aplaudir en expresión de apoyo a los homosexuales, las lesbianas, los transexuales y demás compañeros y compañeras, quienes invitaban al público a reunirse en el centro de la ciudad.

A lo largo de la Marcha, las muestras de solidaridad fueron creciendo, ya que además de los integrantes del sector GLBTTT de la ciudad se integraron los candidatos y candidatas a diputados, regidores, y presidentes municipales del partido Alternativa Socialdemócrata, siendo éste el único partido político comprometido con el apoyo a la comunidad del estado. Cabe recordar que en marchas anteriores habían participado entre 30 y 40 personas, mientras que en 2008 fueron más de 200 participando activamente de este evento.

Después de casi 45 minutos de marcha y alegría, tod@s arribaron al Zócalo de la capital y, en orden, comenzaron a tomar sus lugares para dar paso a la celebración, misma que fue presenciada por más de 2 mil personas para el acto final en la plaza principal, frente a Catedral.

Ahí, Hermilio Sánchez Pintado, representante de CODISE en Nayarit, Rodrigo Rincón Jiménez, presidente nacional de CODISE y Jaime Cobián Zamora, Secretario Nacional de Asuntos Electorales del Partido Alternativa Socialdemócrata, pronunciaron discursos donde cuestionaron el papel de los políticos para apoyar iniciativas ciudadanas y modificación de leyes que permitan establecer una igualdad real de derechos entre todos y todas l@s ciudadan@s de este país, sin distinción de identidades sexuales, políticas, económicas, sociales o culturales y asumieron el compromiso de seguir impulsando cualquier trabajo que se aboque a mejorar lo que algunos consideran grupos vulnerables o marginados, pero que no lo son, porque participan de manera activa en las propuestas de desarrollo de cada una de las comunidades, no sólo del estado sino del país entero.

Después, llegó el tiempo para que imitadores de Mónica Naranjo, Gloria Trevi, Cher & Paquita la del Barrio, interpretadas por personal que labora en los antros de la ciudad, amenizaron el evento, mientras que el público, al ver el colorido de los actos, fue acercándose a escuchar, ver, recibir información y obtener los más de 3 mil condones que se repartieron.

Una Marcha del Orgullo que tuvo una duración de hora y media de discursos, canto y baile. Al terminar la fiesta, los organizadores señalaron a tod@s los presentes que el próximo año Nayarit volverá a participar en los festejos del Orgullo Gay.
0 comentarios so far:

Copyright ZonaLez | Using the GreenTech Theme | Bloggerized by Falcon Hive.com