Safo, la mítica poetisa griega, nació en Lesbos, probablemente en Mitilene, en torno al 600 a.C., en una época en que precisamente Lesbos, jugaba un decisivo papel en la génesis de la lírica occidental. Poco sabemos de su vida, excepto que giraba, al igual que su producción poética, en torno a un decisivo circulo de amigas. La 'casa de las Musas' será el escenario en donde aparecerá el amor en sus más puros y diversos estados: añoranzas, celos, despedidas, que gracias a su don de la poesía siguen produciendo en nuestro espíritu una conmoción nueva y poderosa.
En el amor de Safo hacia sus amigas, la sensualidad, el deseo y la religión se confunden en un afán de búsqueda de un nuevo valor opuesto a los tradicionales: la belleza. A lo largo de los siglos, autores como Platón, Cátulo, Petrarca, Ronsard, Leopardi, Hölderlin, Byron o Rilke, entre otros muchos, han admirado la obra de Safo, considerándola una cumbre indiscutible de la poesía universal.